Política I24 26 de septiembre de 2024

Reforma Laboral: Un Nuevo Capítulo para Argentina

El gobierno argentino oficializó la reglamentación de la reforma laboral aprobada en la Ley Bases.

- Período de Prueba: Se extiende a 6 meses para empresas de 6 a 100 trabajadores y a 1 año para aquellas con hasta 5 empleados. Durante este período, la extinción del contrato no requiere preaviso ni indemnización ¹.

- Regularización de Trabajadores: Los empleadores que regularicen a trabajadores no registrados recibirán beneficios como la extinción de acciones penales y condonación de multas, con un mínimo del 70% de condonación de deudas.

- Aportes Previsionales: Los trabajadores regularizados podrán computar hasta 60 meses de aportes, aunque hayan trabajado más años de manera informal .

- Relación de Dependencia: Se excluyen de la Ley de Contrato de Trabajo los contratos de obra y servicios, limitando la presunción de relación de dependencia.

- Colaboradores Independientes: Los trabajadores autónomos podrán contratar hasta 3 colaboradores monotributistas sin relación de dependencia .

- Justa Causa de Despido: Se considera justa causa la participación en bloqueos o huelgas que afecten la libertad de trabajo de otros ¹.

- Indemnización por Despido Discriminatorio: Se incrementará entre un 50% y 100% la indemnización por antigüedad en casos de discriminación.

- Fondo de Cese Laboral: Se creará un fondo de cese laboral por negociación colectiva, sustituyendo la indemnización por antigüedad.

La implementación de estas reformas busca modernizar el mercado laboral argentino, fomentar la creación de empleo y proteger los derechos de  los trabajadores.

Te puede interesar

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?

Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.