Termap y UNPA avanzan con una alianza para estudiar la costa caletense
Termap y la Universalidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se unen para elaborar Mapas de Sensibilidad Ambiental (ESI) en la zona costera de la ciudad de Caleta Olivia.
Ambas entidades firmaron en el mes de marzo el convenio marco que permite dar inicio al proyecto de investigación para la elaboración de Mapas de Sensibilidad Ambiental, conocidos internacionalmente con la sigla ESI. Además de fortalecer el vínculo entre la entidad académica y la empresa, la propuesta incluye la elaboración de 5 (cinco) mapas que abarcarán aproximadamente 35 km de ambientes costeros, tanto terrestres como marítimos.
Autoridades de las organizaciones detallaron durante el encuentro que se unan fuerzas con el propósito de realizar una herramienta de planificación y divulgación que contenga información sobre la zona costera, sus recursos biológicos, geológicos, paisajísticos y humanos, en un área circundante a la localidad de Caleta Olivia.
Por su parte, desde TERMAP y UNPA, contaron que, la información podrá ser consultada por organismos provinciales y municipales para la planificación y el ordenamiento de los usos y actividades sobre los ambientes costeros. Es un recurso valioso que nos permite proteger nuestras costas.
El estudio brindará información que será un recurso fundamental en la comunidad, con el cual se podrán elaborar estrategias de planificación de usos y actividades en zonas costeras de la localidad de Caleta Olivia. Además, será un soporte para la generación de recursos de sostenibilidad ambiental ante incidentes. Cabe señalar que, el contenido de los Mapas ESI será sistematizado, es decir digitalizado con el fin de que la comunidad y las instituciones educativas puedan utilizarlo como herramienta informativa.
Gonzalo Mayol, líder de Seguridad, Ambiente y Calidad de Termap (SSA), destacó en su 30º aniversario que “el acceso a esta información estará disponible para establecimientos educativos de todos los niveles, tanto para alumnos como para docentes y para todas aquellas personas interesadas en profundizar el conocimiento sobre el hábitat local”. Asimismo aseguró, “es un nuevo proyecto que nos impulsa a seguir involucrados comunitariamente e interactuar con todos aquellos colaboradores sociales que participan en el cuidado ambiental.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".