ANSES comienza a ajustar jubilaciones con sentencia firme: solución a un problema histórico
En respuesta a largos reclamos y con el objetivo de resolver un problema persistente en el organismo previsional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un cambio significativo en la forma en que ajusta las jubilaciones y pensiones tras obtener una sentencia firme por reajuste.
Hasta ahora, uno de los principales problemas enfrentados por los jubilados y pensionados era la demora en la liquidación de los ajustes ordenados por la Justicia en sentencias firmes. Esta situación generó años de incertidumbre y espera para aquellos que buscaban que sus haberes fueran actualizados conforme a lo establecido legalmente.
Según fuentes oficiales consultadas por Ámbito, ANSES ha decidido separar la actualización del haber mensual del pago del retroactivo en las nuevas sentencias. Esto significa que los beneficiarios de una sentencia firme comenzarán a recibir el monto mensual actualizado de manera inmediata, sin tener que esperar por el pago retroactivo.
"Mientras que durante décadas los jubilados y pensionados reclamaron en vano por una actualización justa de sus haberes conforme a sentencias firmes, hoy tomamos la firme decisión de corregir esta situación injusta", afirmó Mariano de los Heros, director ejecutivo de ANSES.
Con aproximadamente 90,000 juicios pendientes de pago, la medida busca normalizar la situación del stock de sentencias firmes durante el transcurso del año. Los primeros en beneficiarse serán aquellos con las sentencias más antiguas, en un esfuerzo por agilizar y poner al día los procesos de ajuste previsional.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien trabajó estrechamente en esta decisión con el presidente Javier Milei, destacó la importancia de esta iniciativa, respaldada también desde el punto de vista fiscal por el ministro de Economía.
"Esta medida refleja un cambio significativo en la gestión de ANSES hacia la transparencia, el servicio eficiente y la atención prioritaria a los derechos adquiridos de nuestros jubilados y pensionados", enfatizó de los Heros.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.