Javier Milei prepara estrategias para las elecciones de 2025 y fortalece alianzas con gobernadores peronistas
El presidente Javier Milei ha comenzado a enfocar sus esfuerzos en las elecciones de 2025, buscando consolidar alianzas con algunos gobernadores peronistas. Desde el inicio de su gestión, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha estrechado lazos con figuras clave como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
El Ejecutivo también ha negociado con gobernadores peronistas alineados al kirchnerismo, como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gildo Insfrán (Formosa). Estas negociaciones incluyen acuerdos sobre obras públicas y otros beneficios a cambio del apoyo legislativo. A su vez, Milei mantiene en duda una posible fusión con el PRO para las próximas elecciones, con una decisión que se tomará cerca del cierre de listas basándose en informes de opinión pública.
Mientras tanto, la mesa chica del Ejecutivo, liderada por Karina Milei, trabaja en la conformación de una base propia para La Libertad Avanza a nivel nacional. El objetivo es garantizar un apoyo sólido y evitar dependencias innecesarias, mientras se evalúa la conveniencia de cerrar alianzas con otras fuerzas políticas, como el PRO, en función de maximizar la cantidad de bancas en el Congreso.
Te puede interesar
El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.
Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.