Universidades públicas: Gremios marcharán por salarios dignos y más presupuesto
Los gremios universitarios están organizando una marcha de tres días consecutivos en demanda de un mayor presupuesto y la reapertura de paritarias. Alegan que el 60% de los trabajadores universitarios se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que lidera esta protesta, subraya la importancia de aumentar los salarios tanto para docentes como para no docentes, así como mejorar las condiciones para los estudiantes, incluyendo becas para mantenerse en la universidad.
Esta movilización se produce en un contexto donde la oposición en el Congreso busca aprobar un proyecto para aumentar el financiamiento de las universidades públicas. Los gremios insisten en que el conflicto universitario sigue sin resolverse, a pesar del incremento del 270% en los gastos operativos obtenido tras una masiva movilización en abril. El Frente Sindical de Universidades Nacionales incluye a varias organizaciones, como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun, todas unidas en su llamado a la acción y la negociación con el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones salariales y laborales en las universidades públicas.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.