Política Por: SS 04 de junio de 2024

El gobierno de Santa Cruz canceló la deuda tomada por el mandato de Alicia Kirchner

El gobernador Claudio Vidal firmó el acta acuerdo por el cual el Gobierno de Santa Cruz canceló anticipadamente la deuda que contrajo la gestión anterior el pasado 11 de agosto del 2023, luego de perder las elecciones.

Estuvieron presentes el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, acompañados del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra de Economía de Santa Cruz, Marilina Jaramillo; el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno; y los diputados nacionales por Santa Cruz, José Luis Garrido y Sergio Acevedo. 

Desde la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Vidal dijo “la realidad es que recibimos una provincia con deuda, lo que estamos haciendo es pagar lo que tenemos que pagar, cancelando lo que tenemos que cancelar, hasta poner la provincia de pie”.

La ex mandataria, Alicia Kirchner, luego de perder las elecciones en agosto del año pasado, contrajo una deuda por 10 mil millones de pesos que se usó para gastos corrientes, como pagar sueldos y deudas con proveedores.  Los intereses del préstamo, ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), llevaban el monto total a cerca de 40 mil millones de pesos en un año, lo que es cuatro veces más del monto solicitado, estipulado para pagar en 12 cuotas que vencerían en diciembre de este año.

Te puede interesar

Javier Milei respalda a Israel y condena el ataque de Irán

En medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente, el presidente de la Nación, Javier Milei, ha fijado la postura de Argentina respaldando a Israel frente a los recientes ataques. Tras cancelar su viaje a Dinamarca y regresar anticipadamente de Estados Unidos, Milei enfatizó la posición de apoyo de Argentina a Israel.

Senadores dan marcha atrás con el aumento de salarios tras polémica

Los senadores de la Nación han decidido no recibir un nuevo aumento de sueldo después de la controversia generada por la propuesta de incremento que habría elevado sus ingresos a $8 millones mensuales en bruto. Los líderes de bloque le solicitaron a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se modifique el monto de sus salarios.