Internacional Redacción I24 03 de junio de 2024

Histórico: Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha sido elegida como la primera presidenta en la historia de México. Sucederá a su mentor político, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, y gobernará la segunda economía de América Latina por los próximos seis años, hasta 2030. Sheinbaum, una destacada científica y política de izquierda, es conocida por su férrea relación con el presidente saliente, con quien comparte una visión política y una lucha por la justicia social.

Sheinbaum es licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. Su carrera académica es impresionante: fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU. Además de su labor científica, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza universitaria y al estudio de las energías renovables y el calentamiento global. Entre sus pares, Sheinbaum es reconocida como una científica brillante y sobria, definiéndose a sí misma como "mujer, madre, abuela y científica".

En paralelo a su carrera académica, Sheinbaum ha tenido una activa militancia política. Comenzó en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por López Obrador. Su primer cargo público fue como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal en el año 2000. Tras una estancia en Estados Unidos trabajando en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, volvió a México y retomó su carrera política. Ahora, como presidenta electa, Sheinbaum enfrenta el desafío de liderar México en un contexto de profunda polarización y crisis económica, con la misión de continuar y expandir las políticas de su predecesor.