Trabajadores petroleros amenazan con medidas de fuerza por el impacto del Impuesto a las Ganancias en el sector
El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre el restablecimiento del piso del Impuesto a las Ganancias ha generado un fuerte malestar entre los trabajadores petroleros. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) emitió un comunicado manifestando su preocupación y advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza si se afectan los derechos laborales de los trabajadores del sector.
El proyecto de ley propuesto establece un retorno al pago del tributo para aquellos trabajadores con ingresos superiores a $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con dos hijos. Además, plantea una escala progresiva que varía del 5% al 35% y contempla una actualización por IPC. Esta iniciativa busca restablecer el piso de Ganancias que había sido eliminado anteriormente por el ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa.
La preocupación de los trabajadores se intensifica en la antesala de las negociaciones salariales del sector petrolero. Gabriel Matarazzo, tesorero de FaSiPeGyBio, señaló que el Impuesto a las Ganancias representa un ajuste a la productividad del trabajador, lo que podría intensificar el deterioro del poder adquisitivo y el consumo. Además, se suma la posibilidad de derogar la Ley 26.176, que exime a los trabajadores de algunos conceptos de Ganancias, afectando principalmente a las provincias petroleras de la Patagonia, que ya han expresado su rechazo unánime a la medida.
Ante este escenario, Matarazzo enfatizó que "los trabajadores no se quedarán de brazos cruzados si pierden el 50% del sueldo", reafirmando la disposición del sector de tomar medidas de fuerza si se implementa el Impuesto a las Ganancias en los términos que se han rumoreado.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.