Tregua entre UTA y empresarios: negociaciones en curso y no habrá paro de colectivos por el momento
Tras una jornada intensa de negociaciones entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios del transporte, se ha alcanzado un acuerdo para postergar cualquier medida de fuerza y continuar las negociaciones.
La convocatoria a una nueva audiencia, prevista para el miércoles, marca un nuevo capítulo en el conflicto que ha mantenido en vilo a los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La UTA expresó su preocupación por el incumplimiento de lo acordado en las paritarias de febrero, donde se estipulaba un aumento salarial para los trabajadores del sector. Según el gremio, las empresas no pagaron la suma pactada, lo que generó tensiones y amenazas de paro.
Por su parte, las empresas argumentan que el cálculo de los subsidios por parte del Gobierno es incorrecto y no cubre los aumentos salariales acordados. Aunque el Gobierno asegura que los fondos han sido transferidos correctamente, las empresas sostienen que la subvención no refleja los costos reales de operación.
El comunicado emitido por las empresas del transporte señala que la situación de subsidios mal calculados ha afectado al sector durante años, agravándose especialmente desde 2022. Afirman que necesitan un aumento significativo en los fondos para cubrir sus costos operativos, que incluyen rubros como el combustible, la recaudación y la renovación de la flota.
A pesar de la postergación del paro, ambas partes mantienen posturas firmes y continúan exigiendo soluciones por parte del Gobierno. Las negociaciones se perfilan como un desafío crucial para resolver las diferencias y evitar futuros conflictos que afecten a los usuarios del transporte público en la región del AMBA.
La convocatoria a una nueva audiencia el miércoles brinda una oportunidad para encontrar un acuerdo satisfactorio que resuelva las demandas de los trabajadores y garantice la estabilidad del servicio de transporte en la zona metropolitana. Mientras tanto, los usuarios esperan con cautela y confían en que se encuentre una solución rápida para evitar inconvenientes en su movilidad diaria.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.