Ariel Varela insta a la calma ante el aumento de casos de dengue y enfermedades respiratorias en Santa Cruz
El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, brindó detalles sobre la situación sanitaria en la provincia, destacando el aumento de casos de dengue y enfermedades respiratorias. Varela, en declaraciones a Radio Energía, señaló que hasta la fecha, se han registrado 141 casos de dengue importado, principalmente de personas que llegan desde zonas norteñas a visitar la provincia.
A pesar de este incremento, el funcionario hizo un llamado a la tranquilidad: “No hay que asustarse ni alarmarse, pero sí tomar las medidas de control”. Varela informó que Río Gallegos concentra 35 casos, seguido por Calafate y otras localidades en crecimiento. Sin embargo, subrayó que hasta el momento, todos los casos han sido leves o moderados.
El ministerio de Salud de la provincia está trabajando en estrategias de seguimiento de pacientes, realizando testeos de anticuerpos para detectar la enfermedad de manera temprana y proporcionar tratamiento oportuno. Varela también mencionó que han consultado con especialistas y participado en reuniones a nivel nacional para abordar la situación. Finalmente, instó a la población a estar alerta ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular y decaimiento, recomendando consultar con un médico ante cualquier malestar para recibir atención adecuada.
Te puede interesar
Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.