Internacional Redacción I24 01 de abril de 2024

Ataque al Palacio Nacional en Haití: tensión y violencia en Puerto Príncipe

El Palacio Nacional de Haití fue objeto de un audaz ataque este lunes por parte de hombres armados, dejando varios empleados atrapados y al menos cinco policías heridos, uno de ellos gravemente. Los violentos enfrentamientos también se extendieron a la principal plaza pública de Puerto Príncipe, Champs de Mars, cercana al Palacio, donde miembros de bandas armadas afiliadas a la coalición 'Vivir Juntos', liderada por Jimmy Cherizier, alias "Barbecue", incendiaron un vehículo blindado de la Policía Nacional.

Este incidente intensifica la escalada de violencia que vive Haití desde finales de febrero, con múltiples ataques de bandas armadas a instituciones gubernamentales, empresas y propiedades privadas, resultando en la fuga de unos 3600 presos, incluidos líderes de los grupos armados. Mientras el país espera la implementación del Consejo Presidencial de Transición para seleccionar un nuevo primer ministro y preparar el terreno para las próximas elecciones presidenciales, el actual primer ministro, Ariel Henry, quien está fuera del país, ha anunciado su intención de abandonar el poder una vez que esta institución esté operativa.

En medio de la crisis, la población haitiana sigue enfrentando una situación volátil con muertes, secuestros y saqueos que persisten en varias partes del país. Los tiroteos en el centro de Puerto Príncipe han generado pánico entre los ciudadanos, obligándolos a huir en todas direcciones y paralizando las actividades cotidianas en la capital.

Te puede interesar

Joe Biden reafirma compromiso con Israel y convoca a líderes del G7 tras ataque de Irán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reafirmado su "férreo compromiso" con Israel luego del reciente ataque de Irán al país.

Diana Mondino, sobre el intento de golpe en Bolivia: "La democracia no se negocia"

La situación en Bolivia ha generado reacciones contundentes a nivel internacional, incluyendo la declaración de Diana Mondino, Canciller de la Nación Argentina, quien condenó el intento de golpe de Estado en La Paz. En un mensaje en sus redes sociales, Mondino afirmó que los gobiernos, sin importar su calidad, solo deben cambiar a través del voto popular en las urnas, y no mediante acciones violentas como golpes de Estado.

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se conmemora el 12 de junio y cuál es el compromiso de la ONU en 2024

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 con el objetivo de sensibilizar y concientizar a nivel global sobre la problemática del trabajo infantil y fomentar acciones para su erradicación.

EEUU: el Jurado declaró culpable a Donald Trump por el caso de Stormy Daniels

Donald Trump se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos condenado por un delito. Este jueves, un jurado de Nueva York declaró culpable a Trump de falsificar documentos para encubrir un pago destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Líder supremo de Irán amenaza tras ataque con drones a Israel

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, emitió una amenaza tras el reciente ataque con drones y misiles lanzado por la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) contra Israel. Minutos después del ataque, Jamenei tuiteó un mensaje que afirmaba: "El régimen maligno será castigado".