Modificación en el recorrido del transporte público en Comodoro Rivadavia
El Municipio de Comodoro Rivadavia anunció nuevas modificaciones en la circulación del transporte público de pasajeros que se implementarán a partir de este viernes 1 de septiembre.
- De sur a norte:
IDA: Terminal puerto, Abásolo, Rivadavia, Belgrano, Yrigoyen, Estados Unidos, 10 de Noviembre, Polonia, Camino Roque González, Fray Luis Beltrán, su ruta.
Paradas habilitadas en zona céntrica: Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Rivadavia entre 25 de Mayo y Mitre, Belgrano entre Rivadavia y Ameghino, Hospital Regional, continuando con paradas habilitadas de las demás líneas.
Habrá nuevos horarios para el sentido de circulación en el Camino Centenario
Quedan anuladas las paradas sobre calle Abásolo y Rivadavia y de la colectora de avenida Hipólito Yrigoyen, como así también la parada de la Escuela Provincial N° 1.
- De norte a sur:
VUELTA: Su ruta hasta Camino del Centenario, Misiones, 13 de Diciembre, Huergo, Saavedra, Rivadavia, Belgrano, su ruta.
Paradas habilitadas en zona céntrica: 13 de Diciembre entre Misiones y Chaco, 13 de Diciembre y Huergo, Huergo y Alem, Saavedra y San Martín, Rivadavia y Alsina, Rivadavia y Francia, Rivadavia y Belgrano, Escuela Provincial N° 1, Colectora Hipólito Yrigoyen.
Te puede interesar
Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.
El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.
Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.